Con la finalidad de movilizar a diferentes actores en torno a la degradación de los cuerpos y fuentes de agua como un fenómeno urgente en la Amazonía que requiere acciones concretas de protección, el objetivo de este proyecto es mapear y divulgar los niveles y grados de vulnerabilidad de los recursos hídricos en la Amazonía frente a los riesgos de degradación de ecosistemas acuáticos por deforestación, contaminación (minera, agropecuaria y otros), urbanización y efectos del cambio climático. Por medio de estos análisis, RAISG buscará integrar datos geoespaciales sobre la dinámica de agua superficial con factores de riesgo y fortalecer acciones de cooperación técnica (a través de diálogos por el agua) y de incidencia en políticas y medidas de protección de este importante recurso.

Status:
- Vigente
2024 - 2026
Ӿ
Implementado por:

Financiado por:

Palabras clave
- agua
- cambio climático
- Contaminación
- Vulnerabilidad