Latinoamérica pisa fuerte en el ránking de los países más biodiversos del mundo
Compartir
Ӿ
Infobae
16 de febrero de 2021
América Latina tiene seis de los países más biodiversos del mundo. Según datos recopilados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, alrededor del 60% de la vida terrestre, marina y de agua dulce del mundo se encuentra en esta región. Esto se debe, en gran parte, a la Amazonía, una de las áreas con mayores reservas de animales y plantas del planeta. A esta zona, se suman diversos climas y ecosistemas como la Patagonia,los pastizales, las montañas de los Andes o los arrecifes de coral en Centroamérica que conservan multitud de especies marinas.
Brasil
El gigante sudamericano es reconocido como el país con mayor biodiversidad de flora y fauna del mundo. Según la Fundación Aquae, hay 2,4 millones de especies en el país, entre un 15% y 20% de la biodiversidad mundial, muchas de ellas sobreviven en la Amazonía. A estas cifras, se suman las especies de animales y de plantas que aún no están clasificadas.
Además, el país preserva el 20% del agua dulce del mundo, según informó National Geographic. Entre sus diferentes ecosistemas y áreas naturales se encuentran humedales, bosques, sabanas y manglares con alto valor biológico y climático.
En una lista de 17 países, Brasil, Colombia y Ecuador se ubican en los primeros puestos gracias a sus ricos ecosistemas marinos y a las miles de especies de plantas y animales que albergan (Pixabay)
Colombia
De la región le sigue Colombia, un país que comparte el pulmón del planeta con Brasil. Con una extensión mucho menor, este país de contrastes y de ecosistemas distintos posee alrededor del 10% de la biodiversidad del mundo. Según el Sistema de Información Ambiental, las variedades de aves y orquídeas lideran el ranking de diversidad a nivel mundial.
Ecuador
Es otro de los más diversos del planeta. Más pequeño que Colombia, atesora gran cantidad de especies endémicas, muchas de ellas presentes en las Islas Galápagos. Ecuador también cuenta con numerosos volcanes, lagos y parte de la selva amazónica. Solo en este país están presentes el 9% de especies de ranas y cuenta con más de 400 especies de mamíferos.
México
En el norte del continente, se encuentra México, otro país con una gran riqueza biológica. Según publicó National Geographic, más del 45% de las especies de anfibios y reptiles son endémicas. Además, el Golfo de California es una de las áreas geográficas clave para el 40% de los mamíferos marinos del mundo como: la ballena azul, la gris, la orca y otras especies como las tortugas marinas o los tiburones.
Perú
Perú cuenta con tres regiones diferenciadas: los Andes, la costa el Pacífico y la selva amazónica donde habitan especies autóctonas como el cóndor, la alpaca o la llama.
Es el primer país en diversidad de mariposas diurnas, el tercer país en aves y anfibios y el cuarto en mamíferos, esto se debe en gran parte a que la Amazonía peruana ocupa alrededor del 76% del territorio.
La mayoría de estas naciones comparten el bioma amazónico, que es un área de bosque tropical que abarca ocho países de la región (Pexels)
Venezuela
Venezuela está en la novena posición del mundo en mayor diversidad de animales, plantas y ecosistemas y en la séptima en mayor diversidad de aves. Como otros países del sur del continente latinoamericano, tiene varias zonas geográficas como la Amazónica, lindando con Brasil y Colombia, la andina, la Atlántica, la Caribeña y la Llanera.
América Latina, clave para la conservación de la biodiversidad
La mayoría de estas naciones comparten el bioma amazónico, que es un área de bosque tropical que abarca ocho países de la región. Es una reserva ecológica fundamental, tanto para poblaciones indígenas y comunidades locales, como para el resto del planeta. Se trata además del único bosque tropical que queda de ese tamaño y diversidad, según World Wildlife Fund (WWF).
Organismos internacionales y ONGs alertan sobre el peligro de dañar esta área. La selva más grande del mundo es clave para equilibrar el clima, repartir las lluvias y capturar gran parte del dióxido de carbono (CO2), que de otra forma se expulsaría a la atmósfera.
Sin embargo, en los últimos 34 años se han perdido 72.4 millones de hectáreas de bosques y cobertura vegetal, el equivalente a la superficie de Chile, según publicó Mongabay.
Algunas de las causas de la degradación de este ecosistema son producto de la expansión urbana, la explotación agropecuaria, la minería y la extracción de petróleo y gas. Estas actividades provocan contaminación, deforestación de los bosques y ponen en riesgo las comunidades originarias.
A pesar de que todos los países forman parte del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica -un tratado para la conservación de la diversidad y la sostenibilidad de los recursos, integrado por 195 países y la Unión Europea-, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “ninguno de los objetivos de biodiversidad mundial han sido cumplidos para el año 2020”.
La lista completa
Algunas de las causas de la degradación de este ecosistema son producto de la expansión urbana, la explotación agropecuaria, la minería y la extracción de petróleo y gas (Pixabay)
Si vous voulez acheter Kamagra pas cher en ligne, vous pouvez le commander maintenant avec une livraison rapide et discrète le jour suivant. Nous fournissons toujours le traitement dans un emballage non marqué pour protéger votre vie privée et nous offrons plusieurs options de livraison pour s’adapter à votre emploi du temps. Commencez votre consultation maintenant, et nous vous le livrerons pour que vous puissiez le faire au lit.
Nuestro sitio web utiliza cookies esenciales y tecnologías similares de acuerdo con nuestra Política de privacidad y, si continúa navegando, acepta estas condiciones.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.